Las dos primeras víctimas peruanas de la gripe porcina

El primer deceso se produjo el viernes 3 de julio en el hospital Casimiro Ulloa, donde la mujer recibió el respectivo tratamiento antiviral, pero su sobrepeso e hipertensión arterial fueron factores de riesgo que complicaron su situación.
Según el ministro, la segunda muerte se produjo el 28 de junio en el hospital Cayetano Heredia, hasta donde la menor fue trasladada porque presentaba un cuadro gripal complicado, el cual también requirió el tratamiento correspondiente, pero aún así perdió la vida.
“Cuando las defensas están bajas pueden darse estas complicaciones”, refirió el ministro, al tiempo de hacer un llamado a la población para detectar a tiempo los síntomas de esta enfermedad y disponer su rápida derivación a los centros de salud más cercanos.
Las formas de contagio en ambos casos se produjeron a través de transmisión comunitaria, a diferencia de los primeros casos detectados en el Perú, los cuales se produjeron por contagio de personas que llegaban del extranjero. “La gripe ya está circulando en el país”, anotó.
Deberíamos tomar importancia a lo verdaderamente importante y no distraernos (o permitir que nos distraigan) de un evento tan serio como esta variedad de influenza, que ya empezó a cobrar sus primeras víctimas. Todos a vacunarse en las tiendas de campaña que se han colocado en las postas médicas de cada distrito. Gripe avisada no mata gente.
Comentarios